No se respetan los límites entre los aficionados…una verguenza

El duelo entre Argentina y México será uno de los más esperados de esta segunda jornada del Mundial de Qatar 2022. Tan es así que ya se vivieron momentos muy tensos en el país y promete que esto, lamentablemente, continuará en los alrededores del estadio en la previa del encuentro.

Al finalizar el España y Costa Rica, se enfrentaron aficionados mexicanos y argentinos y protagonizaron una terrible pelea y, posteriormente, se hizo viral el video de algunos mexicanos cantando “en las Malvinas se habla inglés”, algo que fue muy criticado por todos, en eso incluimos aficionados y profesionales.

Esto muestra claramente la ignorancia ante un tema muy sensible y que no debe ni siquiera rozar. Hay límites dentro del folklore futbolero y quien no lo entienda, deberá reconstruirse socialmente. Se puede ser muy original entre aficionados y no es necesario recurrir a temas tan sensibles.

 

Necesito que muestren este video en el vestuario de Argentina
pic.twitter.com/7VGE156HEn— bokita edits ���� (@cabjedits)
November 24, 2022

 
 
 

 

 

Una vergüenza y un signo más que muestra gran parte del aficionado mexicano, que muestra su peor cara, no todos, en cada parte del mundo en la que llega para alentar a su Selección. Ni hablamos de sus comportamientos, de muchos de ellos, dentro de la Liga MX, donde son noticia permanentemente por los incidentes entre las parcialidades. El ejemplo más grave se observó en el estadio donde jugaron Qerétaro Atlas.

Una muestra de que se observa una falta de educación, algo que también carecemos en Argentina. En el video, que se viralizó en Twitter, se pudo ver y escuchar a varios mexicanos cantando “Y ya lo ven, y ya lo ven, en las Malvinas se habla inglés”, eso generó un pedido de freno y que si eso no se respetaba, se podría haber vivido algo mucho peor y lamentable.

Esperemos que esta tarde transcurra con mucha tranquilidad, que se viva una fiesta y que cada afición pueda vivir y disfrutar de sus logros y alegrías y dejar de lado al rival, dejar de disfrutar por las desgracias de un tercero. Ojalá todos podamos aprender un poco más y disfrutar de lo nuestro, sin necesitar del disfrute del dolor del rival.

Los aficionados deberán entender que primero se debe disfrutar lo que uno consigue y jamás será, más importante eso, antes que la desgracia ajena.

About Author

You May Have Missed