Casi siete décadas de ausencia, pero un día volvió
Es una selección que ha luchado constantemente contra las adversidades, con tal de lograr ser parte de la Copa del Mundo; Gales llegó a Qatar 2022 vía el Repechaje de la UEFA, repitiendo la historia del año de 1958, cuando también se clasificó a Suecia por esa vía, alcanzando los Cuartos de Final, donde los frenó el equipo brasileño de Vavá y un joven de 17 años llamado Pelé.
La gloria debió recaer en Ryan Giggs, histórico ex del Manchester United, pero fue el técnico Robert Page (2020) quien cosechó el éxito, los 15 puntos en la Eliminatoria en el Grupo E y el segundo lugar en la clasificación allanaron el camino hacia apenas su segundo Mundial.
El episodio final fue ante Ucrania, a la que se le ganó 1-0; el autogol de Andriy Yarmolenko infringió dolor y provocó alegría para una Gales que durante 64 años soñó con ser parte de la gran fiesta del futbol. Gales participó solamente en un Mundial de Fútbol, fue en Suecia 1958 y llegó a los cuartos de Final.
El sistema de juego habitual es el 5-3-2 y la base de Gales gira entre estos jugadores: Wayne Robert Hennessey; Ben Davies, Joe Rodon, Chris Mepham, Connor Roberts, Neco Shay Williams; Ethan Kwame Ampadu, Harry Wilson, Aaron Ramsey; Gareth Bale, Daniel Owen James.
Los rivales en Qatar 2022: 21 de noviembre enfrentará a los Estados Unidos; 25 de noviembre frente a Irán y cerrará el 29 de noviembre frente a Inglaterra.
El Mundial de Qatar marcará el regreso de Gales a la competencia y buscará realizar una actuación mucho más que decorosa, de la mano de grandes jugadores y una figura estelar.
Publicar comentário
Você precisa fazer o login para publicar um comentário.